FEDERICO GARCÍA LORCA Y LA CASA DE BERNARDA ALBA: ASPECTOS SIMBÓLICOS, LINGÜÍSTICOS Y METAFÓRICOS EN LA OBRA

Autores/as

  • Claudio José Dias Autor
  • Maria José Souza Lima Autor

DOI:

https://doi.org/10.63330/aurumpub.012-015

Palabras clave:

García Lorca, Bernarda Alba, Análisis, Simbología, Metáforas

Resumen

Este trabajo hace un análisis de la obra, La casa de Bernarda Alba (1936) de Federico García Lorca, a partir de los aspectos simbólicos y lingüísticos de su estilo presentes en la obra. El corpus analítico será la edición del año (1985). Así que, se delimitó en la siguiente temática: la presencia de diálogos cuajados de símbolos y metáforas. El abordaje es cualitativo y bibliográfico según indica Marconi y Lakatos (2003), teorías sobre Realidad y símbolos (Martinez, 1965), símbolos y simbología en la obra de Lorca de (Arango, 1995), Diccionario de imágenes, símbolos y mitos de (Ferreira, 2013), además de estudios de la obra de teatro La casa de Bernarda Alba (1936). De modo que, se busca evidenciar la presencia de la simbología lorquiana en la obra. Sus principales argumentos giran en torno de la combinación entre verso y prosa, elementos cultos, expresión de los sentimientos, acercamiento con lo popular, ambientes opresivos que condicionan la libertad de los personajes, protagonistas femeninas, lenguaje sencillo y directo, así como la presencia de símbolos y metáforas de extraordinaria plasticidad, atribuyendo así al teatro un papel de profesional de integración social. Por fin, se pretendió aportar datos sobre el estilo teatral de Lorca, su simbología dejando así aberturas para otras investigaciones sobre el estilo lorquiano.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

ADRADOS, F.R. Las tragedias de García Lorca y los Griegos. Estudios Clásicos, v. 31, n. 96, p. 51-64, 1989. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6912. Acceso em: 21 abr. 2023.

ARANGO, M.A. Simbolo y simbologia en la obra de Federico Garcia Lorca. 2 ed. Caracas: Fundamentos, 1995.

ARMIÑO, M. Lorca esencial. Madrid: EDAF, 2016. 608 p.

BAUDELAIRE, C. Flores del mal. Rio de Janeiro: Nova Fronteira. 1985

CABRERA, L.M; JORDÁ, C.B. Tragedia contemporánea y su posibilidad: himmelweg de juan mayorga. Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona, 2008. 118p. Disponible en: https://core.ac.uk/display/13283175?utm_source=pdf&utm_medium=banner&utm_campaign=pdf-decoration-v1. Acceso en: 15 jun. 2023.

CARRO, E.M. Aproximación al teatro lorquiano desde la teoría de las redes sociales: La casa de Bernarda Alba. Artnodes, n.24, p. 134-141, 2019. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7382694.pdf. Acceso em: 18 jun. 2023.

CARVAJAL, M.I. Símbolos linguísticos, musicales y matemáticos: íconos del conocimiento humano. Revista Herencia, v. 22, n. 1, p. 121-136, 2009. Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/10332. Acceso em: 18 jun. 2023.

CIRLOT, J.E. Diccionario de símbolos. Barcelona: Labor, 1992.

CORBIN, Henry. El hombre de luz en el sufismo iranio. Madrid: Ediciones Siruela, 2000.

DUBATTI, J. El simbolismo en el teatro. Maurice Maeterlinck. 2019. Disponible en: https://www.escriturateatral.com/l/el-simbolismo-en-el-teatro-los-ciegos-maurice-maeterlinck/. Acceso en: 29 may. 2023.

E. Banús Irusta, La generación del 27 y Federico García Lorca, [en:] Actas del IX Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: 18–23 agosto 1986 Berlín, ed. S. Neumeister, vol. 2, Berlin 1989, págs. 153–170; J. M. Rozas, La generación del 27 desde dentro, Madrid 1974.

FERREIRA, A.E.A. Dicionário de imagens, símbolos, mitos, termos e conceitos Bachelardianos. Londrina: Eduel, 2013. 209 p. Disponible en: https://www.uel.br/editora/portal/pages/arquivos/dicionario%20de%20imagem_digital.pdf. Acceso en: 10 mai. 2023.

FRUTOS, M.F.V. Compromiso y vanguardia en "La casa de Bernarda Alba", de Federico García Lorca. 2002. 24 p. Université de Dijón, Dijón, 2002. Disponible en: https://digital.csic.es/handle/10261/72396. Acceso: 15 jun. 2023.

GARCÍA J; et al. La casa de Bernarda Alba. Estructura externa e interna de la obra. 2012. Disponible en: http://garcialorca75.blogspot.com/2012/02/la-casa-de-bernarda-alba-estructura.htmlAcceso en: 20 may. 2023.

GIBSON, I. Federico García Lorca: uma biografia. São Paulo: Globo, 1989.

GRADESAVER. La casa de Bernarda Alba metáforas y símiles. S.d. Disponible en: https://www.gradesaver.com/la-casa-de-bernarda-alba/guia-de-estudio/metaphors-and-similes. Acceso en: 15 jun. 2023.

HARLAN, C. La casa de Bernarda Alba. 2019. Disponible en: https://www.aboutespanol.com/la-casa-de-bernarda-alba-2206744. Acceso en: 25 may. 2023.

HILLMAN, James. El sueño y el inframundo. Barcelona: Paidós, 2004.

INSTITUTO CERVANTES. Biblioteca Federico García Lorca. S.d. Disponible en: https://tokio.cervantes.es/es/biblioteca_espanol/biblioteca_espanol.htm. Acceso en: 20 mai. 2023.

JIMÉNEZ, A.V. Tradición e innovación: a propósito del romancero gitano. Revista Espiga, v.3, n.6, p. 119-34, 2002. Disponible en: https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/775. Acceso en: 18 jun. 2023.

JIMÉNEZ, C.L. Simbolismo y representación narrativa en La casa de Bernarda Alba. Trabajo Fin de Máster (Dibujo: Ilustración,Cómic Y Creación Audiovisual) – Facultad de Bellas Artes, Universidad de Granada. Granada, p. 34. 2019. Disponible en: https://digibug.ugr.es/handle/10481/57230. Acceso en: 10 mai. 2023.

JUNG, C.G. O Homem e seus Símbolos. Rio de Janeiro: Nova Fronteira, 2002.

JUNTA DE ANDALUCIA. Obra de Federico García Lorca. S.d. Disponible en: https://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11000435/helvia/aula/archivos/_35/html/101/yo_quisiera_ser_poeta/obra.html. Acceso en: 22 may. 2023.

Lakoff, G., y Johnson, M. (2002). Metáforas de la vida cotidiana. Educ-Mercado das Letras

LAS INSPIRACIONES GRIEGAS EN LA TRILOGÍA DRAMÁTICA DE LA TIERRA ESPAÑOLA DE FEDERICO GARCÍA LORCA, Collectanea Philologica XVI, 2013: 175–184

LIBERTADA DIGITAL, Disponible en: https://www.libertaddigital.com/cultura/historia/almanaque-de-la-historia-de-espana/1927-se-reune-la-generacion-del-27-en-un-homenaje-a-gongora-8718/. Acceso en: 28 may. 2023

LOMBARDI, L.B. El fracaso de la libertad: García Lorca y la tragedia griega. In: CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE HISPANISTA, 12., 1995, Birmingham. Anais [..] Birmingham: Dialnet, 1998. p. 107-114. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2317061. Acceso em: 18 jun. 2023.

LORCA. F.G. Lorca Esencial. Madrid: Edaf, 2016. 422p.

LORCA, F.G. Bodas de sangre. Barcelona: Austral, 2010. 101 p.

LORCA, F.G. Yerma. Barcelona: Austral, 2010. 57 p.

LORCA, F.G: Conferencias. Charla sobre teatro. Disponible en: http://tinet.fut.es/~picl/libros/glorca/gl001201.htm, acceso en 23 jun. 2023.

LUACES, P.G. 1927: Se reúne la Generación del 27 en un homenaje a Góngora. 2010. Disponible en: https://www.libertaddigital.com/cultura/historia/almanaque-de-la-historia-de-espana/1927-se-reune-la-generacion-del-27-en-un-homenaje-a-gongora-8718/. Acceso en: 10 may. 2023.

MALAQUIAS, L.J. O símbolo da loucura: elemento que acompanha e influencia o comportamento das heroínas lorquianas. Todas as musas, ano 07, n. 01, p. 151-159, jun-dez, 2015. Disponible en: https://www.todasasmusas.com.br/13Leandro_Jesus.pdf. Acceso en: 17 jun. 2023.

MARCONI, M.A.; LAKATOS, E.V. Fundamentos de metodologia científica. 5 ed. São Paulo: Atlas, 2003.

MARTINEZ, M. A, "Realidad y Simbolo en la Casa de Bernarda Alba" (1965). Master's Theses. Paper 1935. Disponible en: http://ecommons.luc.edu/luc_theses/1935. Acceso en: 20 feb. 2023

MATEOS, Z.S. La mujer en el teatro de García Lorca. 2014. Disponible en: https://lacuevademontesinos.wordpress.com/2014/11/13/la-mujer-en-el-teatro-de-garcia-lorca/. Acceso en: 20 jun. 2023.

OLMEDO, A.S. Introducción a la obra de Federico García Lorca. S.d. Disponible em: https://www.cervantesvirtual.com/portales/federico_garcia_lorca/introduccion_a_la_obra/. Acceso en: 17 jun. 2023.

OJEDA, E.L. Lorca y la tragedia griega. El caso concreto de bodas de sangre. In: CONGRESSO INTERNACIONAL “IMAGINES”, 2007, Logroño. Anais [...] Logroño: Universidad de La Rioja, 2008. p. 747-64. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2664026. Acceso en: 15 jun. 2023.

PONTE, C.R.S. Da importância da tragédia: o gênero dramático e a finitude humana. Rev. abordagem gestalt., Goiânia , v. 16, n. 2, p. 208-213, dez. 2010 . Disponible en: http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1809-68672010000200011&lng=pt&nrm=iso. Acceso en: 20 jun. 2023.

PUGLES, L.P. Federico García Lorca. S.d. Disponible en: https://mundoeducacao.uol.com.br/literatura/federico-garcia-lorca.htm. Acceso en: 25 may. 2023.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Tragedia. 2023. Disponible en: https://dle.rae.es/tragedia. Acceso en: 05 jul. 2023.

RAMOS, C.P. Un análisis de las relaciones de poder en la casa de Bernarada Alba, de Federico García Lorca. 2020. 44p. Facultad de Filosofía, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 2020.

Reina-Valera. (1960). La Santa biblia (2008 ed., Vol. VI). Colombia, America Latina: Sociedades Biblicas Unidas. Recuperado el 22 de jun de 2023

REALES, L.; CONFORTIN, R.S. Literatura hispânica I. Florianópolis: LLE/CCE/UFSC, 2009. 147 p.

RECIO, J.G. Lorca renovó la tragedia y el gran teatro del mundo. 2021. Disponible en: https://www.laopiniondemalaga.es/libros/2021/06/13/lorca-renovo-tragedia-gran-teatro-52922021.html. Acceso em: 21 jun. 2023.

REDONDO, F.A.G. Las generaciones de la Edad de Plata de la Ciencia española. 2020. Disponible en: https://eldiariocantabria.publico.es/articulo/cantabria/generaciones-edad-plata-ciencia-espanola/20200923152452083377.html. Acceso em: 28 may. 2023.

SABINO, C. El processo de investigacion. Caracas: Panapo, 1992. Disponible en: http://paginas.ufm.edu/sabino/word/proceso_investigacion.pdf. Acceso en: 22 mai. 2023.

SEMPERE, Eva M. G, disponible en: https://www.alquiblaweb.com/2019/04/09/el-origen-de-la-tragedia-en-la-literatura/, acceso en 30 jun. 2023.

SILVA FILHO, J.F. Imágenes de lo femenino en La Casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca y en Dorotéia, de Nelson Rodrigues. Revista Língua & Literatura, v. 19, n. 34, p. 55-70, jul-dez 2017. Disponible en: http://revistas.fw.uri.br/index.php/revistalinguaeliteratura/article/view/2640. Acceso em: 18 jun. 2023.

SOTO, M. Lorca y sus personajes femeninos. 2018. Disponible en: http://www.damiselasenapuros.com.ar/2018/11/lorca-y-sus-mujeres.html. Acceso en: 20 jun. 2023.

TABUENCA, E. La casa de Bernarda Alba: temas. 2019. Disponible en: https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/la-casa-de-bernarda-alba-temas-3331.html. Acceso en: 10 jun. 2023.

VALCARCE, G.F.C. Análisis de la casa de Bernarda Alba. 2000. 14p. St. George´s British school of Málaga. Málaga. 2000.

Publicado

2025-08-14

Cómo citar

FEDERICO GARCÍA LORCA Y LA CASA DE BERNARDA ALBA: ASPECTOS SIMBÓLICOS, LINGÜÍSTICOS Y METAFÓRICOS EN LA OBRA. (2025). Aurum Editora, 167-187. https://doi.org/10.63330/aurumpub.012-015