Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Directrices para autores/as

Los autores están invitados a hacer una presentación a Aurum Revista Multidisciplinar. Todas las presentaciones pasarán por una evaluación doble ciego, garantizando que tanto la identidad de los autores como la de los evaluadores permanezcan anónimas a lo largo del proceso de evaluación. Este modelo busca asegurar la imparcialidad, la integridad y la calidad científica de las publicaciones, que verificará si el manuscrito está alineado con los objetivos y el alcance de la revista. Las propuestas consideradas adecuadas seguirán al proceso de evaluación por pares, lo que determinará su aceptación o rechazo.

Antes de enviar el trabajo, es responsabilidad de los autores garantizar que poseen permiso para publicar cualquier material incluido en la presentación —como imágenes, documentos o conjuntos de datos—. Todos los autores listados deben consentir en figurar como coautores. Cuando sea aplicable, la investigación deberá tener la aprobación de un comité de ética, conforme a las exigencias legales del país en que fue realizada.

Manuscritos que no cumplan con los estándares mínimos de calidad podrán ser rechazados. Por ello, es fundamental que el diseño metodológico y la argumentación científica estén bien estructurados y articulados. El título debe ser claro y objetivo, y el resumen debe presentar, de forma autosuficiente, los puntos principales del artículo, permitiendo su comprensión independiente. Estos cuidados aumentan las posibilidades de que los evaluadores acepten realizar el análisis del trabajo.

Cuando esté seguro de que su presentación cumple con estos criterios, utilice la lista de verificación a continuación para finalizar la preparación del manuscrito.


Ética en la Publicación

Aurum Revista Multidisciplinar sigue las directrices del Committee on Publication Ethics (COPE) y adopta prácticas de ética editorial basadas en los principios internacionales para editores, autores y evaluadores.
Esto incluye el compromiso con la integridad científica, la prevención del plagio, el respeto a los derechos de autor, el combate a los conflictos de interés y la transparencia en los procesos de retracción o corrección de contenido.

Adoptamos una política rigurosa de detección de plagio en todos los artículos presentados. Garantizamos que los trabajos no presenten copias no autorizadas de otros contenidos. Todos los artículos son verificados antes de la publicación, y los autores son responsables de garantizar que sus presentaciones sean originales y debidamente citadas.


Idiomas aceptados para publicación:
Portugués;
Inglés;
Español.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

La evaluación de los envíos es gratuita y la tasa de publicación es de 140,00 reales una vez aceptados. Todos los trabajos deben cumplir los siguientes requisitos.

  • El archivo debe estar en formato Word y contener:

    Título, resumen, palabras clave, datos de los autores y referencias.

     


    1. Normas del resumen:

    1.1. Estructura del contenido

    º De 100 a 250 palabras.
    º Tema principal → comience el resumen explicando claramente el tema central del trabajo.
    º Tipo de trabajo → indique si se trata de un estudio de caso, una revisión bibliográfica, una investigación teórica, una investigación aplicada, etc.
    º Objetivo(s) → destaque de forma sucinta el propósito del estudio.
    º Metodología → explique brevemente cómo se llevó a cabo la investigación.
    º Resultados → presente los principales hallazgos del estudio.
    º Conclusión → finalice relatando la contribución o las implicaciones del trabajo.

     

    1.2. Normas de redacción

    º Un solo párrafo (no se puede dividir en varios).
    º Redacción en tercera persona del singular (por ejemplo: «El estudio analiza...», «La investigación identificó...»).
    º Sin citas directas o indirectas.
    º Sin temas, símbolos, fórmulas o ecuaciones, a menos que sean indispensables.

 

2. Palabras clave: De 3 a 5 palabras o expresiones que representen los temas principales del trabajo. Separadas por punto y coma.

 

 

3. Los datos de los autores (para todos los autores indicados) deben presentarse en este formato:

º Nombre completo:
º Título académico más alto:
º Institución académica:
º Correo electrónico de contacto, Lattes u ORCID:

 

4. Estructura básica recomendada: Introducción, Revisión bibliográfica, Metodología, Resultados y discusión y Conclusión.

Nota: El uso de la metodología es indispensable para los artículos académicos.

 

5. El uso de citas debe seguir las normas ABNT actualizadas:

  • Las comillas simples solo se utilizan para citas dentro de citas;
  • El sangrado de 4 cm no es obligatorio; utilícelo cuando desee resaltar visualmente la cita;
  • Indique siempre el autor, el año y la página (cuando la haya);
  • Utilice citas de citas solo en último caso; prefiera la fuente original;
  • Los apellidos de los autores ya no se escriben en MAYÚSCULAS, escriba solo la primera letra en mayúscula (por ejemplo: Silva, Souza).

6. Las referencias deben elaborarse de acuerdo con la norma ABNT, presentarse en orden alfabético o numerarse según la secuencia de uso en el texto:

  • Utilice siempre enlaces accesibles y estables (evite acortadores o enlaces a carpetas del ordenador).
  • Incluya la fecha de acceso para los materiales en línea.
  • Mantenga la coherencia con el documento original (autor, título, subtítulo, edición, páginas, año, etc.).
  • Si la obra no tiene autor, comience por la entidad responsable (por ejemplo: BRASIL, UNESCO, OMS).

 

7. Las figuras y tablas deben presentar una buena calidad visual, contener títulos e indicación de las fuentes y, cuando haya enlaces asociados, estos deben estar activos y accesibles.

 

 

8. Información sobre investigaciones con seres vivos:

Los estudios e investigaciones que involucren seres vivos deben presentar la aprobación del Comité de Ética en Investigación (CEP) y el Término de Consentimiento Libre y Esclarecido (TCLE) debidamente firmado, así como estar debidamente fundamentados y descritos en el cuerpo del artículo.


9. Otra información necesaria:

  • Máximo 10 autores por artículo (incremento de 12,00 R$ por autor adicional hasta un límite de 16);
  • Máximo 30 páginas (incluidas referencias y notas). Los artículos que superen el máximo de 30 páginas podrán ser aceptados como libros electrónicos de autor, o deberán ajustarse al máximo permitido.

Artigos

Política padrão de seção

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.